Territorio

Pensamos que la problemática territorial es central en todos los ámbitos en los que se disputan y definen cuestiones vinculadas a los pueblos originarios.

A través de una larga lucha, los pueblos originarios consiguieron que se incorporaran sus derechos a la normativa nacional a partir de la reforma de la Constitución Argentina en 1994. Allí se reconoce la preexistencia de los mismos a la formación del estado, así como el derecho al territorio tradicional y a aquellas tierras aptas y suficientes que garanticen su subsistencia.

Sin embargo, a pesar de los tratados internacionales reconocidos por Argentina y un importante número de leyes nacionales y provinciales que reconocen los derechos de estos pueblos, en los hechos no se hacen efectivos.

Prácticamente todas las organizaciones y comunidades de pueblos originarios siguen luchando por sus territorios, los cuales son necesarios para el desarrollo de sus culturas. Por este motivo, trabajando juntos, nos proponemos acompañar los procesos que tiendan a la recuperación y desarrollo de los territorios de los pueblos originarios

Un breve panorama de algunas actividades que realizan las diversas etnias del chaco semiárido de la región del Pilcomayo. Video realizado por el equipo de Originarios. Fragmentos del documental Na Sam de Martín Kraft. Región del Pilcomayo, Salta. 2017-2019. Música: Canto ancestral Chorote.

Pin It on Pinterest